Cómo cambiar un enchufe antiguo

Tabla de contenidos

Los enchufes antiguos no solo pueden resultar viejos, sino también peligrosos si tienen signos de desgaste o no cumplen con los estándares actuales de seguridad. Cambiar un enchufe es una tarea sencilla que puedes realizar tú mismo con las herramientas adecuadas y las precauciones necesarias. En este artículo, te explicamos cómo cambiar un enchufe antiguo paso a paso.

Razones para cambiar un enchufe antiguo

  1. Seguridad: Un enchufe deteriorado puede provocar cortocircuitos o incendios.
  2. Modernización: Los modelos modernos ofrecen mejores diseños y funciones adicionales como tomas USB.
  3. Cumplimiento normativo: Adaptar las instalaciones eléctricas a las normativas actuales garantiza mayor protección.

Materiales y herramientas necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de contar con:

  • Un destornillador (plano y/o estrella, según el modelo del enchufe).
  • Alicates de corte o pelacables.
  • Un nuevo enchufe compatible con tu instalación.
  • Probador de corriente o multímetro.
  • Cinta aislante.
  • Guantes de seguridad.

Precauciones iniciales

  1. Corta el suministro eléctrico: Desconecta la corriente desde el cuadro eléctrico general para evitar accidentes.
  2. Verifica la ausencia de corriente: Usa un probador de corriente o un multímetro para confirmar que no hay energía en el enchufe.
  3. Lee las instrucciones del nuevo enchufe: Familiarízate con las conexiones y asegurándote de que es compatible.

Pasos para cambiar un enchufe

Paso 1: Retirar el enchufe antiguo

  1. Retira el marco o la tapa decorativa del enchufe.
  2. Afloja los tornillos que sujetan el enchufe a la pared.
  3. Desconecta los cables (fase, neutro y tierra) aflojando los tornillos de las bornas.

Paso 2: Preparar los cables

  1. Inspecciona los cables para asegurarte de que no están dañados.
  2. Si es necesario, pela aproximadamente 1 cm del aislamiento de cada cable con los alicates.
  3. Identifica cada cable:
    • Fase (marrón o negro): Transporta la corriente.
    • Neutro (azul): Completa el circuito.
    • Tierra (amarillo/verde): Proporciona protección contra descargas.

Paso 3: Conectar el nuevo enchufe

  1. Introduce cada cable en su correspondiente borne:
    • Fase y neutro en los terminales marcados.
    • Tierra en el terminal de conexión a tierra (si aplica).
  2. Asegúrate de que los tornillos estén bien apretados para evitar conexiones sueltas.
  3. Coloca el enchufe en la caja de empotrar y asegúralo con los tornillos.

Paso 4: Colocar la tapa decorativa

  1. Fija el marco decorativo o la tapa al nuevo enchufe.
  2. Ajusta los tornillos para que quede bien alineado con la pared.

Paso 5: Comprobar el funcionamiento

  1. Vuelve a conectar la corriente eléctrica desde el cuadro general.
  2. Usa un probador de corriente para verificar que el enchufe funcione correctamente.

Consejos a parte

  • Si encuentras cables en mal estado, llama a un electricista para reparaciones domésticas para reemplazarlos.
  • Utiliza un enchufe de calidad que cumpla con las normativas de tu país.
  • No sobrecargues los enchufes conectando demasiados dispositivos.

Escríbenos